Hoy os presentamos a Millán Plasol , una empresa con más de 10 años en el sector y con una experiencia muy dilatada. Cabe destacar los conocimientos de los socios que apostaron por su puesta en marcha. Más de 30 años trabajando en el sector de la construcción avalan su propuesta.
Su idea se basa en el trabajo en equipo, Millán Plasol reúne experiencia práctica para realizar un trabajo de calidad, apoyo técnico que da soporte . Además de validación a nuevas propuestas constructivas con materiales de siempre. Por último, una visión estratégica clara, que permite desarrollar una gestión basada en la mejora continua, en base a objetivos bien definidos.
Millán Plasol es una empresa dedicada principalmente a la ejecución de revestimientos, trabajando fundamentalmente los acabados de edificios, tanto interiores como exteriores.
Su evolución les ha convertido en una empresa sensibilizada con la Bioconstrucción, orientados a la utilización de materiales respetuosos con el medio ambiente, y buscando siempre la sostenibilidad de las edificaciones, a través de proyectos “llaves mano”. Su razón de ser queda perfectamente definida en su visión: “Liderar el desarrollo en la implantación de los productos de Bioconstrucción en Aragón”.
Millán Plasol, ha participado en varios proyectos para promover el uso de materiales sostenibles. Como es el yeso artesano cocido a alta temperatura. La arcilla mezclada con fibra natural, revestimientos de cal, pinturas al Silicato. Así como la instalación de Solatubes, tubos que hacen posible la entrada de luz natural en espacios donde no es posible abrir otro tipo de huecos; también disponen de una amplia oferta de aislamientos 100% naturales.
En la actualidad, han iniciado un proyecto que consiste en la fabricación de yeso artesano cocido a alta temperatura en horno de leña, fabricando su propio material: NOHUKI YESO ARTESANO DE TERUEL.
Para llevar a cabo el proyecto de fabricación de yeso artesano, MillanPlasol, lidera un grupo de trabajo que está realizando una investigación exhaustiva de los yesos del Bajo Aragón. Desde la extracción, hasta la utilización como material de construcción y decoración. Por lo tanto, este estudio se encuentra en la actualidad en la fase de conclusiones. Se ha centrado en la obtención de la materia prima “El yeso en polvo”, material que sale del proceso de cocer piedra de alabastro a alta temperatura en horno construido de forma tradicional y utilizando como combustible la leña de olivo. El objetivo final es determinar la viabilidad del uso de este yeso como material de construcción, ecológico, sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Concluyendo sobre la idoneidad del material resultante y sus posibles usos en la arquitectura actual.
Participan en este Proyecto junto a Nohuki yeso artesano de Teruel, la Universidad Politécnica de Madrid, La Universidad Politécnica de Cataluña y la Fundación Circe de Aragón. Cierran el círculo de su investigación y experiencia con el yeso artesano, con la formación de profesionales interesados en la aplicación de este producto. De tal forma que participan en charlas divulgativas. Además de impartir numerosos cursos.
Millán Plasol es un equipo multidisciplinar que desarrolla proyectos de construcción llaves manos basados en la arquitectura bioclimática, casas saludables y eficientes energéticamente, con el uso de materiales ecológicos que aportan una alta calidad de vida.
Ofrecemos asesoramiento, estudio de aquello que resulta perjudicial en nuestras viviendas, posibilidades de mejora y realización tanto de obra nueva como de rehabilitación y reformas. Pensamos que el lugar que habitamos debe ofrecernos salud y bienestar. Somos técnicos y aplicadores, distribuidores, formadores y colocadores de materiales, sistemas de construcción y revestimientos con productos sanos y naturales, afirman desde Millán Plasol.
Estos productos forman parte de la tendencia del sector. Son materiales que ayudan a configurar espacios sanos y saludables. Y cómo no, tienen en
cuenta minimizar el impacto medioambiental. Afectando lo menos posible a la sostenibilidad del planeta. Entre los cuales se encuentran:
Millán Plasol apuesta por las viviendas sanas, por espacios libres de tóxicos y radiaciones. Ejecutados con materiales y sistemas constructivos que proporcionan confort a las edificaciones. Ya sean éstas residenciales, comerciales, de trabajo o de ocio. Todo ello sin apartar la mirada de la Eficiencia Energética ni de la Sostenibilidad y respeto al Medio Ambiente.
Hoy, la empresa es un referente en construcción sostenible, aglutina en una sola oferta un amplio abanico de prestaciones profesionales. Dando un mejor servicio a los clientes, ofreciendo diversidad de productos y la contrastada calidad del equipo humano, que se sustenta en la ya dilatada actividad profesional. Formando, en definitiva, un equipo de profesionales comprometidos con clientes, aportando calidad en sus acabados. Así como seriedad en el cumplimiento de los plazos pactados. Además, ofreciendo colaboración en la búsqueda de soluciones ecológicas para sus obras.
Podrás visitar a Millán Plasol en el stand D-4 de la Feria Re-Habitat
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.