ANERR (Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma) además de ser colaborador en Feria Re-Habitat 2022, contará con un espacio propio como expositor de la misma. ANERR se constituyó para representar al colectivo y defender sus intereses, así como para impulsar la Rehabilitación Eficiente y la Accesibilidad, siempre basándose en la profesionalización del Sector. La Calidad y el Buen Hacer, transmitiendo Seguridad y Tranquilidad al usuario.
Los servicios que ofrece ANERR a sus socios son los siguientes: asesoría técnica, asesoría jurídica, gestión de subvenciones, mantenimiento informático, asesoría en marketín y comunicación, pólizas de seguro, compra de materiales, servicios bancarios, visibilidad y prevención de riesgos laborales.
Como habíamos comentado en publicaciones anteriores, tras la pandemia, España tiene un gran reto por delante; recuperarse del choque que ha supuesto en términos económicos, y hacerlo enfocada en las nuevas tecnologías y la sostenibilidad. Para ello, cuenta con los Fondos Europeos de Recuperación que, entre otros aspectos, ponen el foco en la rehabilitación y regeneración urbana, con un presupuesto de 6.820 millones de euros hasta 2023 y dos metas por cumplir. La primera, ejecutar obras de rehabilitación de edificios y viviendas particulares y la segunda, rehabilitar edificios públicos y construir nuevas viviendas sociales.
Por todo ello, es primordial impulsar la figura del agente rehabilitador, que será clave en la gestión y canalización de los fondos europeos Next Generation hacia las comunidades de propietarios, dentro del Programa de rehabilitación y regeneración urbana del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que propone el Ejecutivo.
Los españoles están cada vez más concienciados sobre el medio ambiente y sobre impacto que tienen sus hábitos de consumo en el planeta. Según la última encuesta de ING TFI Consumer Research sobre Sustainable consumer spending, el 65% de los españoles está dispuesto a cambiar sus hábitos de consumo en beneficio del medio ambiente.
Esto es un gran reto, ya que el patrimonio edificado español es enorme, asciende a 35.470.051 edificios, de los cuales el 67% (23.525.296) son viviendas que tienen más de 40 años de antigüedad, y actualmente cuatro de cada cinco edificios en España son energéticamente ineficientes, lo que muestra el volumen del mercado potencial.
Mejorar el aislamiento de la envolvente del edificio, hacer energéticamente más eficientes las instalaciones térmicas o la obtención de energía mediante renovables son medidas que ahorran en la factura de la luz y en la del gas. Por lo tanto, una vivienda con una clasificación energética A consume hasta un 90% menos de energía que una con la etiqueta más baja.
Este será el año del boom de las ayudas ligadas a premiar la eficiencia energética de una vivienda. O bien a incentivar la mejora de aquellas que, por su edad, presenten las calificaciones energéticas menos favorables.
Además, el sector de la banca también cambia de rumbo y apuesta por propuestas de financiación más verdes y sostenibles. Se ha dado cuenta de la oportunidad, porque el momento es inmejorable y responde a una necesidad para mejorar la calidad del parque de vivienda.
Podrás visitar a ANERR en el stand B-1 de la Feria Re-Habitat
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.